-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Rafael Blanco en El templo Gôtokuji y la leyenda del maneki-neko
- Ramon en Didier Decoin – La Oficina de Estanques y Jardines
- Ana Isabel V'asquez Posadaoo en Mano de mujer (女手): El origen femenino de la escritura en hiragana
- Alex Pler en Mano de mujer (女手): El origen femenino de la escritura en hiragana
- Matt en Mano de mujer (女手): El origen femenino de la escritura en hiragana
Archivos
- abril 2018
- enero 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- junio 2015
- abril 2015
- diciembre 2014
- junio 2014
- abril 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- septiembre 2012
- abril 2012
- febrero 2012
- diciembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- mayo 2009
Categorías
Meta
Archivo del Autor: Alex Pler
Sant Jordi 2018: selección de literatura japonesa
Dos amantes leyendo una carta (Eisen Ikeda) Como cada año, nos gusta recomendarte los mejores libros para regalar o autorregalarse en el Día del Libro. Sabemos que en los meses y semanas previos a Sant Jordi aparecen muchas novedades literarias … Sigue leyendo
Diada de Sant Jordi 2018: signatures d’autors i autores / firmas de autores y autoras
Cortesana llegint una carta d’amor / Cortesana leyendo una carta de amor (Keisai Eisen) Aquesta Diada de Sant Jordi ens acompanyaran a la llibreria diversos autors i autores, així com alguns traductors, per tal de dedicar-te els seus llibres i que els puguis … Sigue leyendo
Publicado en cultura, libros
Deja un comentario
El templo Gôtokuji y la leyenda del maneki-neko
El maneki-neko (招き猫) es el famoso gato de la fortuna japonés. Este amuleto con una de las patas levantadas trae suerte a su poseedor y aunque existen varias leyendas alrededor de su origen, la más popular es la del templo … Sigue leyendo
Publicado en cultura
1 comentario
Didier Decoin – La Oficina de Estanques y Jardines
Hoy recomendamos La Oficina de Estanques y Jardines, novela que nos transporta al Japón del siglo XI. Es lo que conocemos como época Heian, uno de los momentos más fascinantes de la Historia japonesa. Hay numerosos libros que describen la … Sigue leyendo
Publicado en críticas, libros
Etiquetado Alfaguara, Didier Decoin, Heian, novela, novela histórica
1 comentario
Banana Yoshimoto – Lagartija
El año pasado Banana Yoshimoto, la escritora japonesa más popular después de Haruki Murakami, visitó el Salón del Manga de Barcelona. Pero llevábamos ya unos cuantos años esperando que se tradujera un nuevo libro suyo. Por fin termina la espera. En … Sigue leyendo
Publicado en críticas, libros
Etiquetado Banana Yoshimoto, cuentos, Tusquets
Comentarios desactivados en Banana Yoshimoto – Lagartija
Osamu Dazai – El declive
El Osamu Dazai, autor de vida tortuosa que sigue siendo un símbolo para los jóvenes japoneses más inconformistas, se dio a conocer por sus relatos y novelas de tintes autobiográficos. En sus historias narraba episodios de su vida, más o … Sigue leyendo
Libros para aislarse del ruido del mundo
Grabado: ‘Flores de loto en el templo Tofuku-ji’ de Masao Ido. Dicen que los libros son puertas a otros mundos. Como mínimo, creemos que su lectura sí nos despeja la mente, aislándonos así del ajetreo de la vida diaria. Por … Sigue leyendo
Ganadores del III concurso de haikus
Este año hemos convocado el III concurso de haikus, recibiendo más de 150 poemas procedentes de todo el mundo. Queremos agradecer a todos los participantes por convertir esta convocatoria en un éxito y os animamos a participar el año que … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Comentarios desactivados en Ganadores del III concurso de haikus
Alex Kerr – Japón perdido
Japón perdido nos traslada a un paraíso a punto de desaparecer entre las brumas de la modernidad. Un viaje nostálgico en busca de los tesoros que creíamos que podía ofrecer Japón y que hoy se ven sustituidos por postes de … Sigue leyendo
Publicado en críticas, libros
Etiquetado Alex Kerr, Alpha Decay, ensayo
Comentarios desactivados en Alex Kerr – Japón perdido
Japón especulativo
Así como en el manga y anime es habitual que nos lleguen obras de ciencia ficción, con mitos como Akira, en la literatura japonesa traducida todavía es un campo a explorar. Cuando nos piden algo así en Haiku, solemos recomendar … Sigue leyendo